jueves, 25 de septiembre de 2014

SECUENCIA


     Sobre la alfombra, él le acariciaba el pelo y le susurraba algo al oído. Ella sonreía y entornaba los ojos en un gesto de sensual abandono, mientras unos besos delicados le punteaban el cuello. Sus bocas se hallaron y se fundieron. Sus manos jugaron a desvestirse mutuamente y sus cuerpos se entrelazaron. Que un señor con visera, gritara desaforado ¡coooorten!, no les detuvo.





(Relato seleccionado para publicación en el Concurso de Microrrelatos Eróticos "Sensaciones y Sentidos" de Diversidad Literaria).

lunes, 22 de septiembre de 2014

DEBERÍAS AIREARTE


SOLO TÚ

—Deberías airearte un poco. Y tampoco te vendría mal un baño de sales aromáticas.

—Con tantos como estamos aquí ¿por qué solo me lo dices a mí?

—Porque esto es una orgía glamurosa y solo tú vienes de trabajar en una pescadería.



...CÍNICO DE AMSTETTEN

—Deberías airearte un poco, y al bebé también le vendría bien que le diera el sol.

—Ya sabes, papá, que este sótano no tiene ventanas y que siempre pones el candado a las dos puertas.




(Propuestas al Concurso Relatos en Cadena de la SER. Frase de inicio obligada: Deberías airearte un poco).

jueves, 18 de septiembre de 2014

SILENCIOS

    Temiendo las represalias de los vencedores, Anselmo se echó al monte con su máuser. Conocía la montaña como su propia mano. No había quebrada, peñasco, collado, senda o ribazo que no hubiera pateado de joven cuando, de pastor, buscaba algún cordero extraviado.


     Conseguía sustento con trampas para liebres o pájaros y, de vez en vez, bajaba a los huertos de Benixell en busca de verduras, hortalizas o frutas. Los agricultores atendían sus tareas mientras Anselmo, procurando no ser visto, llenaba su zurrón con lo que podía. También se llevó alguna vez una botella de vino, una hogaza de pan o una ristra de chorizos, olvidadas junto al aljibe o a la sombra de una higuera.

    Los labriegos nunca comentaron entre ellos nada sobre el del maquis. Tampoco cuando el Jefe Local, acompañado de un Guardia Civil, les visitó preguntando por Anselmo.

     En una fría mañana de otoño, su cuerpo inerte llegó a Benixell sobre la grupa de un mulo escoltado. Huellas de disparos se repartían por cara y pecho.

     Desde entonces, ningún agricultor volvió a dejar olvidada una botella de vino, una hogaza de pan o una ristra de chorizos junto al aljibe o a la sombra de una higuera.



(Relato presentado al Concurso Esta Noche Te Cuento de Septiembre. Tema: Tras la batalla).

lunes, 15 de septiembre de 2014

COMO MOSTACHOS


DIAGNÓSTICOS INCONFESABLES

–Como un bigote a lo antiguo, debajo de la nariz —dijo el becario separándose del microscopio.

–¿Tipo Chaplin? -preguntó el científico.

–No, más bien tipo Dalí.

–Pues vaya buscando otro parecido a la bacteria, porque ¡a ver quién le dice a los Peláez de Cela que la señora tiene bigotes en las Trompas de Falopio!



LO QUE EL VIENTO LE DEJÓ

Como un bigote a lo antiguo, debajo de la nariz, la llevaba Rosalía Florín desde que le salió siendo niña. Se trataba de una armónica cromática de dieciséis agujeros. Pero además, sobre el labio inferior le había crecido, en la adolescencia, un bonito y dorado trombón metálico de varas. Rosalía, por nariz y boca, aprendió a sacar las mejores notas de cada instrumento y, simultaneándolos, llegó a dar notables conciertos. El éxito le trajo fama, fortuna, marido y descendencia. Con los primeros síntomas de embarazo acudió al ginecólogo y la ecografía no dejó dudas: estaba gestando un espléndido piano de cola Bösendorfer.


(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena de la SER. Frase de inicio obligada: Como un bigote a lo antiguo, debajo de la nariz).

viernes, 12 de septiembre de 2014

NEBULOSAS

Pelo moreno, liso y suelto, como a mí me gusta. Ojos rasgados de mirada seductora y sus preciosos labios carnosos que provocan la lascivia. De ellos salen las palabras, suaves pero firmes, que me sacan de mi ensimismamiento "deme su documentación y sople en la boquilla".


(Relato ganador en el Concurso de Microrrelatos de Radio Castellón. Frase obligada: y sus preciosos labios).


miércoles, 10 de septiembre de 2014

DE MOÑOS Y TRENZAS



INAUDITO

Ella no tiene habilidad ninguna para recogerse el pelo ni para maquillarse con gracia. Bueno, pues ahí está, ¡presidiendo el Consejo de Ministros!


TRADICIONES

Ella no tiene habilidad ninguna para recogerse el pelo. Por eso y por la tradicional costumbre del pueblo, le pusieron un mote. También por eso y por la tradicional falta de imaginación del pueblo, le apodaron "la Greñas". No le importó demasiado; vamos, no tanto como para deshacerse de ellas a base de quimio. Por eso y por la tradicional mala leche del pueblo, siguen llamándola igual.


(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena de la SER. Frase de inicio obligada: Ella no tiene habilidad ninguna para recogerse el pelo).

domingo, 7 de septiembre de 2014

CUESTIÓN DE PRINCIPIOS


     De carácter reservado y decisiones rápidas, cuando terminó la segunda guerra mundial se dedicó a la abogacía, convencido del derecho universal a una defensa justa. Ya era el letrado de mayor prestigio del país, cuando recibió la visita de aquel hombre mayor sobre el que recaía la sospecha y acusación de haber dirigido el campo de concentración de Auschwitz. Pretendía encargarle su defensa. Ese mismo día decidió abandonar la profesión y habilitar el despacho como librería jurídica. En adelante se dedicaría a orientar a estudiantes, juristas y lectores en general, sobre obras relacionadas con el Derecho.

     Aquel frustrado cliente no llegó a advertir lo rojas que se le pusieron las pupilas al abogado en cuanto le vio. Ni el número que llevaba tatuado en la muñeca.



(Relato presentado al concurso Microrrelatos Abogados de Agosto. Tema: abogados. Palabras obligatorias: reservado, concentración, pupila, habilitar y sospecha).




martes, 2 de septiembre de 2014

DEPENDIENTES


—El de queso ¿qué vale? –preguntó el mendigo.

—2,35 –contestó la dependienta.
Decepcionado recontó las monedas que llevaba en su mano.

—Solo tengo 1,75.

—Está bien –tomó el dinero y lo metió en caja. Puso en una bolsa el bocadillo de queso, otro de lomo y la vuelta, diez euros.



(Relato ganador en el concurso Cincuenta Palabras del mes de Agosto)

domingo, 31 de agosto de 2014

SUCESOS KAFKIANOS


     Inmóvil frente a la puerta el padre padecía una instantánea fascinación. La madre, a su lado, tampoco podía dar crédito a lo que sus ojos veían. Se miraron y no hicieron falta palabras para transmitirse la extraña mezcla de sorpresa y preocupación por la radical transformación que su hijo, a los veintitrés años, parecía haber experimentado. Ni la del mismísimo Gregor Samsa les habría impresionado tanto. Las señales eran evidentes: su habitación, esa tarde, estaba perfectamente limpia y ordenada.






(Propuestas a Microrrelatos del Azar. Frase de inicio obligada: Inmóvil frente a la puerta el padre padecía una instantánea fascinación. Publicado en el blog Gotas de Luz Pálida).

miércoles, 27 de agosto de 2014

GENTE DE HONOR


   Nunca olvidaré mi primer caso. Él se acogió a su derecho de justicia gratuita y me tocó su defensa en el turno de oficio. Lo tenía difícil; pesaban sobre él las acusaciones de enriquecimiento ilícito, blanqueo de capitales, falsedad documental y tráfico de divisas. En nuestra primera entrevista me prometió que, si le sacaba libre, me haría su socio en una importante sociedad.

—No creo en su palabra —le dije—, pero sé qué teclas pulsar y le aseguro, como que me llamo Gómez Acebo, que conseguiré su absolución, señor Pombo.




(Relato presentado al concurso Microrrelatos Abogados de Julio. Tema: abogados. Palabras obligatorias: defensa, turno, oficio, justicia, gratuita).

domingo, 24 de agosto de 2014

PACIENTE ESPERA


     Había esperado y observado durante siete años, como una araña en el alero o un ratón detrás del zócalo, aguardando la pieza, planificando el ataque. Llegado el día, a la hora prevista, la puerta que acechaba se abrió y dos hombres salieron a la calle. Cada uno llevaba una bolsa de viaje en la mano. Reconocí al objetivo. Tomaron direcciones opuestas. Le seguí. En la primera esquina, confiado, esperó el verde del semáforo para cruzar por el paso de cebra. Más de ciento ochenta caballos bramaron. En el último instante sus ojos buscaron en los míos la misma piedad que me negó hace siete años.





(Propuestas a Microrrelatos del Azar. Frase de inicio obligada: Había esperado y observado durante siete años, como una araña en el alero o un ratón detrás del zócalo. Publicado en el blog Filias's home).

miércoles, 20 de agosto de 2014

CAMBIO DE ESTACIÓN

A TODO GAS 

     En cada cambio de estación toca hacer balance de ausencias clasificándolas por motivos. Las olas de calor o de frío, en verano e invierno, hacen subir algo las cifras de bajas, pero muy poco en comparación. El capítulo más fuerte y constante, mes a mes, es el de muerte por intoxicación. Le he oído decir al coronel que no hay otro centro más regular y productivo que este de Auschwitz. 


RELEVO 

     En cada cambio de estación toca hacer balance de ausencias. Esta vez, entre otros, falta Leocadio. Aquí está todo muy organizado. Ya sé que de compañero de mus y de petanca, me pondrán al de la lista de espera que ocupe su habitación. Esperemos que tenga mejor cabeza y más pulso que Leo. Y que dure más.



(Propuestas a Microrrelatos del Azar. Frase de inicio obligada: En cada cambio de estación toca hacer balance de ausencias. Publicado en el blog Pensamiento Dinámico).

domingo, 17 de agosto de 2014

NOCHES DE RONDA

    Esa noche, como tantas otras, Ireneo Ripalda había soñado que podría volar. Pero esta vez, al amanecer, cuando la luna llena todavía destacaba sobre un cielo limpio, abrió la ventana y, sin tan siquiera quitarse su pijama de rayas y sus zapatillas de fieltro, se encaramó al alféizar y revoloteó hasta la rama de un castaño. Con el siguiente vuelo alcanzó un parque en el que se alimentó de semillas y de insectos. En el estanque sorbió un poco de agua.

     Hacia el mediodía aparecieron los hombres de blanco con el batín de mangas de gigante que pretendían probarle. Estuvieron toda la tarde persiguiéndole por azoteas, cornisas y farolas en las que a reposar se posaba Ireneo Ripalda. Y por ahí siguen.

      En otra noche de plenilunio, el Genio Cazasueños emprende una nueva ronda.



(Relato presentado al concurso de la web Esta Noche Te Cuento del mes de Agosto. Tema: Bajo la luna llena).

miércoles, 13 de agosto de 2014

CELOS


   Sí, papá, ya lo sé, a mi edad todos los chicos ya han creado una familia y se han independizado de sus padres, pero ¿por qué no le dices lo mismo a mi hermano? Se nota mucho tu predilección por él. Los dos tenemos la misma edad. Y somos siameses.



(Relato presentado al concurso Cincuenta Palabras de Julio).

domingo, 10 de agosto de 2014

RENCOR


     Eché más troncos al fuego, por si se les ocurría forzar la chimenea. Este año ni Papá Nöel volvería a dejarme unos horribles calcetines, ni Rudolph se comería los mazapanes.




(Propuesta a Microrrelatos del Azar. Frase de inicio obligada: Eché más troncos al fuego, por si se les ocurría forzar la chimenea. Publicado en el blog Filias' home).

miércoles, 6 de agosto de 2014

TRATO O MUERTE

     Era el único hombre blanco que había vuelto vivo después de internarse en terreno Arapajóe. Y lo hizo muchas veces. Logan O'Hara se ganó la confianza de la tribu india y comerciaba con ellos en la temporada de verano, cuando bajaban a las Grandes Llanuras. Les cambiaba whisky y bisutería de colores por pieles de bisonte y potros.


     Pero la última vez todo se torció. Las pinturas en el rostro de Harvir -guerrero de Dios-, el jefe de la tribu, no disimularon su gesto de enfado. Logan no tardó en descubrir el porqué. El whisky de las barricas de la última entrega, no resultó como el de las anteriores. Los guerreros arapajóes pasaron varios días fuera de su cuerpo después de tomarlo. La vista se les nubló y hasta las flechas de los mejores cazadores desviaban su camino sin acertar la pieza. La vida en los tipis no fue mejor, las mujeres se quejaron de lo inútiles que se habían vuelto sus hombres, y de que los collares de colores habían perdido el brillo.

    O'Hara, hábil negociador, y temiendo por su vida, ofreció a Harvir cualquier cosa que quisiera con tal de olvidar el agravio. Y por poco lo consigue. El jefe indio, a cambio de no cortarle la cabeza, le pidió aquel ojo de reflejos, ante el que le había visto afeitarse y la pulsera de esparto entrelazado que llevaba en su muñeca.

     No hubo trato. La pulsera era el amuleto de la suerte de O'Hara.





(Relato presentado al Concurso microSeñales de Humo y publicado en el blog microSeñales de Humo)

domingo, 3 de agosto de 2014

AMOR DE PELÍCULA


    Todas las noches voy a verla trabajar, y cada noche está más maravillosa. Mantiene su permanente sonrisa mientras me pregunta por mis preferencias para la velada de hoy. Tengo que contenerme para no decírselas. Me repongo a duras penas y le contesto: "Sala 6. Entre las filas 11 y 12, centrado si puede ser".

    Echo a la papelera la entrada y, de nuevo, me pongo en la cola.





(Otra propuesta a Microrrelatos de Azar. Frase de inicio obligada: Todas las noches voy a verla trabajar, y cada noche está más maravillosa. Publicado en el blog Hijos de la Luna).

miércoles, 30 de julio de 2014

TRAGEDIAS DOMÉSTICAS


     En el local se había hecho un repentino silencio a causa de que el robot se había detenido. Casi simultáneamente, una nube de pánico se adueñó de la atmósfera. Javito intentó adivinar quién le llevaría y le recogería del cole a partir de mañana; su hermana barruntó que ya nadie la ayudaría en los deberes ni le tomaría las lecciones; el abuelo se preguntaba quién le llevaría al parque y al ambulatorio a por las recetas; la madre trataba de imaginar quién se ocuparía de las tarea de las casa, de la compra, del mantenimiento del coche.... Mientras, el padre, buscaba con la mirada, en la librería, aquel antiguo manual de iniciación en las prácticas sexuales.





(Propuesta a Microrrelatos del Azar. Frase de inicio obligada: En el local se había hecho un repentino silencio a causa de que el robot se había detenido. Publicado en el blog Looking for Serendipity).

sábado, 26 de julio de 2014

POSADERAS REALES


     Es el primer caso que me dan en el bufete. El gobierno, hace unos meses, hizo promulgar la ley para general conocimiento y cumplimiento de lo allí dispuesto. El texto, exento de ironía, no es un tratado de pragmática ni de semántica, simplemente especifica que, desde el príncipe hasta el último súbdito, será llevado ante los tribunales quien vuelva a poner un cactus en el asiento del rey, el día de la grabación del mensaje de Nochebuena.



—¿Y dice usted que se llama Felipe Juan Froilán de todos los Santos?




(Relato presentado al concurso Microrrelatos Abogados de Junio. Tema: abogados. Palabras obligatorias: cactus, rey, pragmática, promulgar, ironía).

miércoles, 23 de julio de 2014

SOUTHAMPTON-NEW YORK


     Como era el cumpleaños de mamá lo que íbamos a celebrar, y siendo en pleno océano como iba a ser, estábamos todos ocupados en buscar regalos para ella. Papá consiguió que, durante la cena, la orquesta del barco le dedicara el "Cumpleaños Feliz". El Capitán, siempre detallista, acercó el buque a un iceberg para grabar su nombre en el hielo, y yo le reservé sitio en el bote salvavidas. Pero no vino. Se quedó en el camarote abriendo el resto de regalos.




(Propuesta a Microrrelatos del Azar. Frase de inicio obligada: Como era el cumpleaños de mamá lo que íbamos a celebrar, y siendo en pleno océano como iba a ser, estábamos todos ocupados en buscar regalos para ella. Publicado en el blog Gotas de Luz Pálida)

sábado, 19 de julio de 2014

DE MARCHA




     Antes de salir adopto la apariencia de Frascuelo Segundo. Si lo que quieren es marcha, la tendrán. En cuestión de fiestas no hay quien me gane. Con la montera calada, el capote plegado sobre el antebrazo izquierdo, y el estoque y las banderillas en la derecha, llego puntual a la cita. Trato de localizar, sin éxito, la macrodiscoteca con nombre de montaña. Una veintena de personas, extrañamente vestidas, me observa con la misma expresión de asombro que yo a ellos. Saco el anuncio y vuelvo a leer: "Atrévete. Marcha de doce días en el Aconcagua. Ropa y equipo adecuados".

     Sigo sin entender nada.





(Propuesta a Microrrelatos del Azar. Frase de inicio obligada: Antes de salir adopto la apariencia de Frascuelo Segundo. Si lo que quieren es marcha, la tendrán. Publicado en el blog El perro que no ladra).

miércoles, 16 de julio de 2014

AQUEL TIPO

     Las pesquisas llevaron al sheriff Carter y a su ayudante Melvin, hasta aquel motel de ocho habitaciones adosadas, en un área de servicios de la interestatal. Al bajar del Buick celeste del 64, Carter se preguntaba cómo podría ser rentable aquel negocio, en un lugar con tan escaso tránsito desde la caída de la tarde.


     Melvin sacó su billetera, de la que extrajo la foto del individuo al que andaban buscando -un tipo pelirrojo, cejijunto y con una llamativa verruga en la nariz-, y la puso ante los ojos del recepcionista.


—Sí, lo recuerdo bien, se alojó en la 108 el martes pasado —les dijo con actitud colaboradora—, iba solo. Aquí tienen el Libro Registro con su firma y la hora de entrada. Pagó en efectivo antes de tomar la habitación. No le oí marcharse; probablemente lo haría de madrugada.


   Tras unas cuantas preguntas más, los agentes decidieron continuar sus investigaciones en otra parte. Melvin retomó del mostrador su cartera, sin advertir que faltaban dos de los grandes, y guardó en ella la foto del presunto criminal. Se marcharon sin tan siquiera despedirse de aquel hombre; un tipo pelirrojo, cejijunto y con una llamativa verruga en la nariz.



Relato mencionado en el concurso Esta Noche Te Cuento. Tema: En un motel de carretera. Julio 2014).

sábado, 12 de julio de 2014

RELACIÓN CAUSA EFECTO

   Papá nunca dejó de estar pendiente de los cuatro. Ni siquiera después del accidente. Arropaba a Leny por las noches para que no se enfriara; ayudaba los sábados a Javito a marcar goles y a Monchito a que no le metieran muchos. A mí me inspiraba con los deberes del cole, siempre me salían bien. Ahora la pequeña anda siempre constipada, los mellizos ya no son titulares en el equipo y yo me atasco con las ecuaciones y la sintaxis; además, no logro, en física y química, entender eso de la relación causa efecto. Todo desde hace un mes. Desde que mamá tiene novio.




(Relato ganador de Junio en el I Concurso de Microrrelato La Radio en Colectivo)

miércoles, 9 de julio de 2014

AMIGO Y PROFESOR


     Todas las noches voy a verla trabajar, y cada noche está más maravillosa. Sus compañeras tampoco están mal, pero mis ojos son solo para ella. La observo, embelesado, hasta que empieza a amanecer. Aunque se muestra distante, a veces me hace un guiño. Eso me pone a cien y me hace volver cada día. Poco sabía de ella, pero mi amigo Maxi me ha ido informando. Se llama Vega, un nombre que me encanta, y es mayor que yo, cosa que me tiene sin cuidado; no es de aquí, como ya suponía, y su grupo se llama Lyra. También me dijo que se encuentra en proceso de transformación en helio. Maxi es astrónomo.



(Mi propuesta a Microrrelatos de Azar. Frase de inicio obligada: Todas las noches voy a verla trabajar, y cada noche está más maravillosa. Publicado en el blog Hijos de la Luna).

domingo, 6 de julio de 2014

EVIDENCIAS


     Los expedicionarios se quedaron espantados, unos creyeron ver la estampa de la Muerte, otros, uno de los Jinetes del Apocalipsis y los demás, nada bueno: que si el Colgado, que si el Diablo, que si el Loco ... Dejaron el dinero sobre la mesa y salieron corriendo sin esperar la interpretación sobre lo que el futuro les depararía en su viaje de vuelta. De los que partieron nunca más se supo. De Rodrigo sí. Temeroso de lo que aquel tarot pudiera augurar, decidió quedarse y montar un casino al lado de la vidente. En seis meses, ella, abrumada por la competencia, tuvo que cerrar su choza. Al parecer no se apercibió de que, detrás del Carro, asomaba la carta de la Rueda de la Fortuna.





(Mi propuesta a Microrrelatos del Azar. Frase de inicio obligada: Los expedicionarios se quedaron espantados, unos creyeron ver la estampa de la Muerte, otros, uno de los Jinetes del Apocalipsis y los demás, nada bueno. Publicado en el blog Filias'home).



  

miércoles, 2 de julio de 2014

CUM LAUDE


    Estaba limpiándola y se disparó. La bala me alcanzó la sien y la carga explosiva me reventó el cerebro y me destrozó el corazón derecho sin alcanzar ningún órgano vital. Me quedó una leve cojera. Algo molesta pero que no me impedirá ejercer la medicina cuando consiga aprobar la Anatomía.


(Relato finalista en la web Cincuenta Palabras. Junio 2014).

miércoles, 25 de junio de 2014

QUERER DOS MUJERES A LA VEZ


     Luego, si se fijan, acaban arrancando esa hilacha de su pantalón. A continuación, una como esposa y la otra como amante, hermanas y celosas, lo miran inquisitorias y empieza el interrogatorio de cada noche. Que si dónde has estado todo el día, que si de quién es el hilo, que si por qué nos mientes, que si cuándo ha sido, que si tenía más pecho que nosotras, que si luego dirás que estás cansado... Eutimio, enamorado de las gemelas, aguanta y se resigna; y ni siquiera esgrime como defensa su condición de sastre a doble turno.




(Relato presentado a Concurso Relatos en Cadena de la SER. Frase de inicio obligada: Luego, si se fijan, acaban arrancando esa hilacha de su pantalón).


domingo, 22 de junio de 2014

TRABAJOS PELIGROSOS

    Disfruto sólo con verla. Me contagia su sonrisa. Su mirada me relaja los músculos. La dulzura de su voz me embelesa y me cautiva la gracia de sus andares, pero si algo hay en ella que me satura de dicha, es pensar en su ropa interior comestible. La que le vendo cada viernes.



(Relato seleccionado en el Concurso de Microrrelatos "Soy Feliz con ..." de Letras con Arte).

miércoles, 18 de junio de 2014

TIRANDO DEL HILO

NO TAN DIFÍCIL


     Alguien ha empezado a tirar del hilo hasta desenhebrarla. Entonces ya sí. Sin traba y sin necesidad de vaselina, el camello, tampoco muy grande, pasa holgadamente por su ojo.


DESAIRES


    Alguien ha empezado a tirar del hilo cuando el viento, con su cambio de rumbo, amenaza con estampar la cometa contra el suelo. Al bajar, un universo de sueños, ilusiones y emociones se ha enredado en su cola. Y es desde entonces que la lluvia tan sólo regala agua. En los campos las semillas no llegan a germinar, los peces se ahogan en ríos y mares, los abrevaderos y humedales se deshabitan, los pantanos cambiaron a un color triste, y Leny, la pecosilla de las coletas, ya no quiere cobijarse bajo el paraguas de Javito.




PRIMERA EDICIÓN

— ¡Alguien ha empezado a tirar del hilo y mira cómo me ha dejado el jersey! ¡sólo con las mangas y el cuello!

— Bueno, no te pongas así, Raquel, te queda muy bien. Además, te combina perfecto con ese sujetador palabra de honor tan sugerente.

— ¡Menos guasa Oriol, que no tengo otra cosa que ponerme y empezamos a trabajar enseguida!

     Con el fondo de la sintonía habitual de arranque, llega el aviso del realizador:

— ¡Atención todos! En antena en 5 ... 4 ... 3 ...





(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena de la SER. Frase de inicio obligada: Alguien ha empezado a tirar del hilo).



sábado, 14 de junio de 2014

PREMONICIONES


     Me desperté echado en un pasillo no muy largo de altas paredes de granito. Entreabrí los ojos y una tenue luz cenital apenas me permitió percibir los límites del lugar. Un sonoro zumbido en mi cabeza me impedía acceder a la memoria para poder entender dónde estaba y cómo había llegado allí. Poco a poco, concentrado en una respiración profunda, fui recobrando el equilibrio y mi mente la actividad.

     No sabía cuánto tiempo podía haber transcurrido, quizás horas, quizás días. Unos recuerdos borrosos me situaban en un entorno de ansiedad, hastío y autocompasión. 

   Cuando me sentí con fuerzas suficientes me incorporé y, apoyando los brazos en los candentes muros, avancé despaciosamente. Observé que el corredor tenía accesos sin puertas, a derecha e izquierda, a otras galerías igual de largas y con el mismo tipo de conexiones. Estuve recorriéndolas durante horas, sin hallar ningún detalle de contraste que rompiera su absoluta monotonía, y con la inevitable sensación de haber pasado repetidas veces por los mismos sitios.

     Al cabo, una luz pareció abrirse paso en mi cerebro y empecé a comprender. Aquel no era otro que el final del camino de perdición sobre el que tanto me habían advertido de joven.



(Relato presentado al concurso Esta Noche Te Cuento. Tema: en el laberinto).