martes, 2 de junio de 2015

¡QUE VIENE LA INQUISICIÓN!


RITUS INTERRUPTUS

—¡La Inquisición no tardará en llegar! -avisó una voz amiga desde fuera. En aquel momento, un gallo sanguinolento y descabezado correteaba aún por el tarot desparramado por el suelo, mientras la joven doncella, sorprendida y asustada, se tapaba con la casulla que el viejo fauno, presuroso, buscaba bajo el altar. Decididamente, no eran buenos tiempos para la lírica. 


VIDENTES

     La Inquisición no tardará en llegar, así que todos a sus puestos. Ya sabéis, a la entrada los echadores de cartas del tarot, la lectura de manos y la guija; en la zona de cultos la misa negra; y en el área de juntas, el aquelarre de gala. Recordad: tiene que salir todo a la perfección. Y vosotras, poned cara de brujas, nos jugamos el futuro turístico de Zugarramurdi.


MARCA CASTILLA

     La Inquisición no tardará en llegar y queda todo por hacer. Aún hay que montar la tribuna de autoridades, el pliego de acusaciones y cargos está a medio redactar, la leña para la hoguera por recoger... Y ni siquiera tenemos a los reos. Habrá que pedir voluntarios.


EMOCIÓN

   «La Inquisición» no tardará en llegar a la meta del Grand National, con más de dos cuerpos de ventaja sobre «Turquesa», la favorita en todas las apuestas. Emocionado, Sir Edward Lancaster, propietario de la ganadora, no puede creer que aquella yegua, a la que bautizó inspirándose en su suegra, llegara a proporcionarle tanta alegría.



PRUEBA DE AMOR

     La Inquisición no tardará en llegar para otra sesión. Espero que sea la última porque no sé si podré aguantar más. He soportado hasta ahora todo tipo de interrogatorios, tormentos y torturas pero siento que las fuerzas me abandonan. A veces he estado a punto de rendirme, de escupirle a la cara: sí, son ciertas sus sospechas, soy un truhán, un buscavidas, un malvado y me importa un comino su poderío y su herencia. Por suerte he podido contenerme, y es que me gusta tanto su hija...



(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: La Inquisición no tardará en llegar).



sábado, 30 de mayo de 2015

PRUEBA DE CARGO

     Me tocó en el turno de oficio y, cuando le visité en los calabozos para empezar a preparar su defensa, no podía dar crédito. Aquel hombre de trato afable y aspecto bondadoso era el que estaba acusado de ser «el asesino de la baraja», el que acostumbraba a dejar un naipe, a modo de firma, sobre el cuerpo de cada una de su veintena larga de víctimas. Sus crímenes habían acaparado los titulares de todos los medios, incluso los digitales, y hasta el Rey, en sus discursos, los mencionaba reclamando de la policía una actuación rápida y eficiente. 

     Días después, tras analizar el sumario, le comenté que encontraba las supuestas pruebas fácilmente rebatibles. Todas menos una, que resultaba desde luego irrefutable, su nombre. Asintiendo con la cabeza, y con gesto de resignación, don Heraclio Fournier se mostró comprensivo.




(Relato presentado al concurso de Microrrelatos Abogados. Palabras obligatorias: baraja, sumario, discurso, titular y digital).

martes, 26 de mayo de 2015

SOLSTICIOS Y EQUINOCCIOS

     Hojas otoñales empiezan a cubrir un cuerpo de pocas primaveras que ya no conocerá otro estío. Mientras, en la profundidad del bosque, la lascivia busca una morada para hibernar.



(Relato presentado al Calendario de la Internacional Microcuentista de 2016 de Abril. Inspirado en la imagen propuesta).

viernes, 22 de mayo de 2015

VOCACIÓN

   
El cadáver del doctor Albert Munch era, con diferencia, el de aspecto más deforme y desagradable de la treintena larga que ocupaba los depósitos refrigerados de la facultad. Sin embargo, resultaba el preferido por los estudiantes para las prácticas de disección. Sería por los nuevos vocablos científicos que encontraban en la laringe, o tal vez por las originales fórmulas de investigación que hallaban en el cerebro, o quizás por las burbujas de humanidad que anidaban en las arterias, o puede que por las volutas de pasión por su trabajo, que quedaron engurruñadas en el último sístole, detrás de la aorta.


(Relato finalista en el Concurso Wonderland, de Radio4).

martes, 19 de mayo de 2015

AZUL ABUELO

BATALLAS DOMÉSTICAS

    Y las azules, las del abuelo, mantenían a papá bloqueado, desesperado y fuera de sus casillas. Yo era su última esperanza y me las estaba teniendo muy tiesas con mamá. Ella porfiaba por repetir y yo por impedirlo. La situación era muy tensa. No me dejé seducir por el «sálvame» que descubrí en su mirada. Habría sido nuestra insoportable condena. Al final, sin piedad y con un dos, la mandé a casa, conté veinte y todo acabó felizmente. Esta semana, el mando de la tele era mío.


COQUETERÍA ÍNTIMA

—Y las azules, las del abuelo, a su cajón –dijo a su hija, que recogía la colada.

—¿Las de encaje de puntilla con lacitos? –preguntó Lenita extrañada.

—Sí, esas. El abuelo siempre fue muy presumido, y desde que la abuela le dijo, hace ya cincuenta años, que le sentaban muy bien, ya no se pone otras braguitas.



(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: Y las azules, las del abuelo).

jueves, 14 de mayo de 2015

HOW MANY TIMES MUST THE CANNONBALLS FLY?

     Al destacamento de vanguardia, acababa de llegar aquella nueva y moderna batería, de 150 mm. y fabricación occidental, que facilitaría la toma del próximo objetivo, una pequeña aldea que se encontraba al otro lado de la colina que tenían enfrente. En lo alto de la misma ya se habían situado los oteadores, que informaban a la compañía de las coordenadas precisas de los edificios más relevantes que divisaban, la mezquita y la madraza. La lógica militar inducía a pensar que en uno se habrían acuartelado las tropas enemigas y en el otro se habrían puesto a resguardo los civiles -ancianos, mujeres y niños-, pero no había indicios de quién en cada cuál. Rachid al Zawahiri, brigada artillero, con plano cartográfico, cartabón, escuadra y compás, efectuaba cálculos trigonométricos para acertar con el par de disparos previstos. Inclinado sobre su mesa de campaña, no alcanzaba a escuchar las llamadas a la oración del muecín desde el minarete, ni las canciones infantiles desde la escuela, sin embargo, de un aparato de música, en el barracón del regimiento, sí le llegaba la voz entre carrasposa y aguardentosa de Dylan. Con su escaso inglés, Rachid pudo adivinar que cantaba algo sobre vientos, amigos y respuestas.




(Relato presentado al concurso de Esta Noche Te Cuento. Tema: cañones).







lunes, 11 de mayo de 2015

AUSENCIAS VARIAS

AUSENCIA FORZOSA


   Ya no podíamos contar con él, de momento, en el escaño. No durante seis años y un día.


TUTELA OPORTUNA

   Ya no podíamos contar con él para la cena. Esa tarde se lo habían llevado los de Servicios Sociales. Así que tomamos solo la guarnición.


GRANDES REMEDIOS

   Ya no podíamos contar con él para la boda porque se iba de pesca con los amigos. Tendríamos que buscarle otro novio a la niña. Antes del sábado.


SIN PAPELES

   Ya no podíamos contar con él por primera vez y después de tantas Navidades. De todas. Los renos se encontraban retenidos en la aduana por no sé qué lío de vacunas.




(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: Ya no podíamos contar con él).

sábado, 9 de mayo de 2015

PATALETAS

     La pequeña Lenita llevaba más de siete horas de llantos y pataleos por la muerte de su perrita. Su padre, taxidermista, trataba de consolarla por todos los medios, con arrullos, con promesas, con carantoñas, con..., pero no había manera. Aquello parecía no tener visos de acabar porque tan grande era la pena por la mascota como incontenibles sus efectos. Con buen criterio decidió disecarla, y en menos de cuarenta y cinco minutos la calma volvió al hogar. A la mascota la enterró en el jardín. Lenita está, desde entonces, en el armario del taller, entre los encargos pendientes de entrega.



(Relato finalista en el concurso del programa Wonderland, de Radio 4).




jueves, 7 de mayo de 2015

EVIDENCIAS

   Atendiendo a su carácter emprendedor, Eutimio Cifuentes abrió aquella academia. En ella impartía el curso "Cómo triunfar en la vida. Claves para el éxito", con el que pretendía ayudar a forjarse un futuro a cualquiera que se matriculara. Después de meses de onerosos honorarios, cientos de sus alumnos le demandaron por estafa al comprobar que ninguna enseñanza práctica obtenían. Durante la vista, el juez emplazó a su abogado defensor a que citara un caso, solo uno, en el que el método hubiera resultado de utilidad. En su informe de conclusiones y como prueba irrefutable, el letrado arguyó que gracias al programa, ni a Eutimio, ni a su esposa, ni a sus cuatro hijos les había faltado el pan durante todo el tiempo que duró.




(Relato seleccionado en el concurso Microrrelatos Abogados de Abril. Tema: abogados. Palabras obligatorias: academia, ayudar, informe, pan, programa).

lunes, 4 de mayo de 2015

INCÓMODOS CADÁVERES

PROFESIONALIDAD

   El incómodo cadáver del mediador familiar, sentado en el sofá del salón, influía en que todos se comportaran con afabilidad y respeto ante su presencia. Y es que siempre supo cómo actuar para conseguir sus propósitos.



PAREJAS DE BAILE

     El incómodo cadáver del mediador familiar, como pareja de baile en el concurso de bachata, no le impidió llegar a la final. Sin embargo, no pudo vencer a su rival quien, con un piano de cola entre los brazos, justo es reconocerlo, se movía con más naturalidad, gracia y sentido del ritmo.



YUYU

       El incómodo cadáver del mediador familiar seguía sentado en el sofá del salón. Lo último que dijo es que no se movería hasta que hicieran las paces. Y allí continúa. A ellos les da no se qué decírselo. Por eso, después de tanto tiempo, se vuelven a besar a escondidas.




(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: El incómodo cadáver del mediador familiar).

sábado, 2 de mayo de 2015

MALOS HÁBITOS


     Jamás pensé que pudiera existir alguien con tanta ingratitud. ¿Cómo puede nadie ser capaz de hacer tanto daño? ¿Dónde queda su bondad, su dulzura, su cariño? ¿Dónde su sentido de la amistad, de la confraternidad? Con lo complaciente que siempre me ha parecido, después de todos los juegos que le enseño, de las atenciones que le dispenso, de los mimos que le regalo, de los caprichos que le consiento, de las caricias que le dedico... Nada es suficiente para él, veleidoso y malcriado. ¡Cómo puede elegir al hermano Lucas para acompañarle al cuarto oscuro! ¡Que se prepare para la penitencia!.






(Relato finalista en el concurso de Wonderland, de Radio 4).

jueves, 30 de abril de 2015

CATA A CIEGAS

       Los tres caballeros, por separado, habían llegado puntuales a la cita. Todo parecía preparado. En aquel sobrio salón tendría lugar la cata. Sobre la mesa, cuatro botellas de vino. Un tempranillo de Rioja, un cabernet sauvignon de Ribera del Duero, un verdejo de Rueda y un chardonnay de Somontano. También doce copas. Sentados alrededor, los tres nobles. De buena presencia, de distinto origen y de edades claramente diferenciadas. Mientras saboreaban los caldos comentaban las virtudes de cada variedad y sus preferencias. Después se desnudaron y quedaron en silencio. Entonces apareció ella con los ojos vendados. La cata iba a empezar.




(Relato "tuneado", como se ve en la imagen, para la V Microquedada Relatista. Se lo llevó Pablo Gonz).

domingo, 26 de abril de 2015

CELO PROFESIONAL

En pijama celeste, con el anagrama del hospital provincial bordado en el pecho, y zapatillas de fieltro a cuadros, Ireneo Ripalda se encarama al alféizar de la ventana de la 302 y revolotea hasta la rama de un castaño. Cuando llegan los celadores, alza otra vez el vuelo y se dirige a un parque donde se alimenta de insectos y semillas. También sorbe un poco de agua del estanque. Pasa el resto del día entre azoteas, cornisas y farolas, huyendo de sus perseguidores. Al caer la tarde, cansado, se engurruña en un nido de cigüeñas ausentes, en el campanario. Allí le atrapan. De vuelta, y una vez recuperado el pijama, le dan el alta y le mandan a casa.





(Relato premiado con el segundo premio, categoría Asistentes, en la V Microquedada Relatista, celebrada en Madrid).

viernes, 24 de abril de 2015

CRUCES DE LÍNEAS

     Como cada primavera, desde hace varias, y aunque no tiene a quién obsequiar, Gemma, discreta y reservada, acaba de comprar el Romancero Gitano. Ahora se dirige a las ramblas, a por la tradicional rosa. Por el camino se le cruza Candela, una cíngara joven, morena, ojos de miel y zalamera hasta la rendición. Bromea con ella antes de comprarle la flor y Candela le ofrece leer el futuro en sus manos. Gemma rehúsa y se queda sin saber que pronto cambiará su vida. Entre las líneas de sus palmas le aguarda una cíngara joven, morena y con ojos de miel.





(Relato ganador, junto a Miguel Ángel Cejudo, Mei Morán, Lola Sanabria y Paloma Hidalgo, del concurso de microrrelatos con motivo de la festividad de Sant Jordi. Tema: el libro, la rosa, el amor. Extensión: 100 palabras).

martes, 21 de abril de 2015

SOLO AMIGOS

TRES RAZONES

La intención de seguir siendo sólo amigos se disipó al ver la ecografía.



CUPIDO TRAVIESO

La intención de seguir siendo sólo amigos no se mantuvo mucho tiempo. La atracción mutua que ambos sentían era muy superior al rechazo sin disimulos de sus familiares, amigos y conocidos. Tampoco los muchos años que ella le llevaba parecían importarles. Mucho menos la negativa del párroco a casarles. Pablo y Fety, su mofeta, decidieron vivir juntos hasta que la muerte los separase.



INCONTINENCIA

La intención de seguir siendo sólo amigos, desde que me dejó por mi jefe después de doce años de convivencia, no duró mucho. Parece que él no podía soportar mi permanente nueva sonrisa de felicidad.



(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: La intención de seguir siendo solo amigos).

sábado, 18 de abril de 2015

NEGRO SOBRE BLANCO

     Aquel pueblo blanco andaluz amaneció con todas las paredes rotuladas con frases de amor hacia Elisa. Con pintura negra y letra redondilla. En los muros de la iglesia, en los del ayuntamiento, en el árbol más grande de la plaza, en las paredes de la taberna, en las del colmado, en las de la cooperativa.... Al concejo no le pareció una nadería tal suceso y decidió organizar la búsqueda del vándalo enamorado para imponerle justo castigo. Encontrando a la Doña hallarían al pretendiente, y una simple prueba caligráfica aportaría las evidencias. Tras andar con arduas pesquisas, el alguacil concluyó que solo se llamaba como la susodicha la vaca del tío Faustino. Y este, por cierto, no sabía escribir.




(Relato publicado en el Blog Mis Filias y Mis Fobias de Izaskun Albéniz, en su sección de homenaje a otra grande de las letras: Towanda)

martes, 14 de abril de 2015

SUJETANDO NALGAS

CUBRIENDO RIESGOS

  Procuraba no perder sujetándole las nalgas y manteniéndolas separadas. Luego hacía lo mismo con otra, después con la siguiente y así hasta doce. Cada intento costaba tres mil euros y aquel semental, aunque efectivo, era un poco torpe.


TÁCTICA DEFENSIVA

  Procuraba no perder sujetándole las nalgas en cada saque de esquina o libre indirecto. A Mauro Gorostiza, «cañonero», parecía no importarle el sobeo. Se relajaba y disfrutaba del momento.


ESLABÓN RESPONSABLE

   Procuraba no perder sujetándole las nalgas a la chica desconocida que tenía delante. Ella era demasiado alta, ya sonaban las primeras notas, las miles de ilusionadas personas allí congregadas iniciaban, perfectamente acompasadas, los pasos y él no quería ser el culpable de no conseguir el record Guinness del baile de la Conga. Además, aquellos glúteos le parecían muy apetecibles.




(Propuestas al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: Procuraba no perder sujetándole las nalgas).



sábado, 11 de abril de 2015

1937-1981

 En el camino apresurado, de la mano de mamá, sus ojos tratan de retener lo que observan. Luego, durante la larga espera y a la tenue luz del carburo, descarga su memoria en la pequeña libreta de tapas de hule, con su lápiz de punta de grafito. Relinchos de espanto, lamentos de una madre por su hijo inerte, el silencio de miembros desmembrados, el crepitar de llamas... Las vibraciones continuas alteraban pulso y simetrías. 

     No supo cómo ni dónde extravió el cuaderno. Volvió a ver sus dibujos muchos años después, todos juntos, cuando trajeron aquel enorme cuadro desde Nueva York.




(Relato finalista en el concurso Wonderland de Radio4).




viernes, 10 de abril de 2015

NATURALEZA MUTANTE


     Un dron abeja llevó el polen urbano de aquella moderna ciudad hasta el nido de golondrinas de un pino piñonero en flor. La lluvia y el sol permitieron que germinara y la transformación genética de la naturaleza comenzó. Hoy, una nueva especie, híbrido de ave y mamífero, domina el mundo.




(Relato presentado al concurso del Calendario Microcuentista 2016 de la Internacional Microcuentista. Textos inspirados en la foto de la imagen).

lunes, 6 de abril de 2015

TAMBORES CERCANOS

SONIDOS

A cada vuelta del tambor de la lavadora me llega, desde la galería, el rítmico golpeteo de botones y hebillas; en el salón, el tic tac del reloj de pared al compás de la oscilación del péndulo; el runrún agónico de la nevera, procedente de la cocina; y en el aseo, la cadencia del goteo de la cisterna, pendiente de arreglo. Todos confabulados en sus dentelladas al silencio. Pero, entre sus asíncronas pausas, desde el desván, se filtra nítido el crujir de la viga por el balanceo suave, intuyo, de quien hace rato que no oigo.



CONTRASTES

A cada vuelta del tambor de la lavadora mayor ansiedad y nervios en los presentes. Hay mucho en juego. Entre la decena larga de espectadores, el gerente, los químicos, los cámaras, los técnicos de sonido, los de iluminación, los guionistas, los ayudantes y los payasos. Dos. Los dos con su peluca y su nariz roja; uno con el gabán de cuadros de colores moribundos, el otro en paños menores. Esperando el resultado. 



EFECTOS SECUNDARIOS

—A cada vuelta del tambor de la lavadora mi excitación crece. La libido se me dispara y libero feromonas a raudales. Si en ese momento apareciera mi novio, el vecino buenorro o cualquier otro, no sé de lo que sería capaz. Luego, cuando pongo la ropa en la secadora, me sosiego y se me pasa. ¿Me va a medicar, doctor, o sigo con el tratamiento de la secadora?



BAJA TENSIÓN

—A cada vuelta del tambor de la lavadora, tres en el del contador de la luz. ¿Entiende ahora, señor Juez, por qué le arrojé el zapato al presidente de Timodrola?








(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena de la SER. Frase de inicio obligada: A cada vuelta del tambor de la lavadora).

sábado, 4 de abril de 2015

RESIGNACIÓN


   No fue posible. A pesar de tener en la familia varios abogados de prestigio, nada pudieron hacer. Ni siquiera sirvió de atenuante que los hechos hubieran ocurrido siendo aún joven. Para entonces, ya era mayor de edad y plenamente consciente de sus actos. Las evidencias eran claras y abundantes. Incluso había más de un centenar de testigos, entre ellos amigos y allegados. Tampoco había previsión de que la otra parte fuera a facilitar la suspensión de la pena. Mucho menos el indulto. No quedaba más que asumir el castigo. Y como ya alguien le advirtió, hasta que la muerte les separase.




(Relato presentado al concurso Microrrelatos Abogados de Marzo. Tema: abogados. Palabras obligatorias: previsión, joven, evidencia, indulto y suspensión).

martes, 31 de marzo de 2015

ELECCIÓN

Suena el despertador innecesariamente. Llevo toda la noche sin pegar ojo, pensando de nuevo en lo mismo que, con mucha frecuencia, me desvela. Me levanto y, resignada, me aseo sin poder dejar de dar vueltas a la cabeza. Ahora llega el momento de afrontar la inevitable decisión: ¿qué me pongo?




(Relato presentado al concurso Cincuenta Palabras de Marzo)

viernes, 27 de marzo de 2015

NOSTALGIAS

     A pesar de sus ciento veinte metros de despacho, de sus treinta trajes, de sus ocho coches, de sus tres secretarias y de sus cincuenta sombras, Grey seguía echando de menos su pantalón corto, el tirachinas y salir con los amigos a pescar ranas.



(Relato ganador en el concurso semanal de microrrelatos de Radio Castellón. Frase obligada: pantalón corto).

martes, 24 de marzo de 2015

PLAN PERFECTO

     Todo estaba dibujado en la pequeña libreta gris que llevaba en el bolsillo de su pantalón. La localización de las cámaras, la altura de las ventanas, la ubicación de las llaves, la situación de la caja fuerte, la combinación, la periodicidad y recorrido de las rondas de seguridad, el escondite del botín. Había sido mucho tiempo observando y anotando cualquier dato, aparentara o no importancia. También tenía los cómplices idóneos. A Lucas y a Nico les conocía desde jóvenes y sabía que eran discretos y decididos. Solo restaba un pequeño detalle, obtener permiso de la directora del geriátrico para ausentarse los tres entre las cuatro y las seis de la madrugada.




(Relato presentado al concurso Relatos en Cadena de la SER. Frase de inicio obligada: Todo estaba dibujado en la pequeña libreta gris que llevaba en el bolsillo de su pantalón).

sábado, 21 de marzo de 2015

IGUALES



     Aisha y Tariq son mellizos. Ambos fueron a la escuela hasta que Aisha, por su condición de mujer, se dedicó a las labores domésticas mientras su hermano continuaba sus estudios. Por las tardes, cuando volvía de la Madraza y se encontraban, ella se interesaba por lo que le enseñaban en clase y leía sus libros de texto. Juntos hacían los deberes y aprendían a la par.

   Hoy tienen cuarenta años. Tariq es abogado y dirige un prestigioso bufete en la capital. Nadie sabe que la mayoría de informes, apelaciones, demandas y contratos que salen del despacho, son redactados por Aisha.

martes, 17 de marzo de 2015

PINTORES Y BISONTES

VISIONARIO


Pintando aquellos extraños bisontes, pensaba en una suculenta ensalada de verduras variadas, aliñada con aceite de arbequina, vinagre de Módena y sal del Mediterráneo. Lamentablemente, la agricultura aún no se había inventado.



ADAPTACIÓN

Pintando aquellos extraños bisontes, alces, rinocerontes, búfalos, unicornios, ciervos..., ¡y hasta caracoles!, Ireneo Ripalda había tratado de liberarse de congojas y ansiedades. Ahora, su sicólogo decide abordar la siguiente fase.

—Esta semana hará una lista con ventajas, solo ventajas, de incorporar a una tercera persona en su relación de pareja.



(Relatos presentados a Relatos en Cadena de la SER. Frase de inicio obligada: Pintando aquellos extraños bisontes).

domingo, 15 de marzo de 2015

POR QUIÉN TAÑEN LAS CAMPANAS


     No tenía noción del tiempo que había estado durmiendo. Al despertar, recuerda que se había acostado después de comer -no sabe si ayer u hoy mismo- al encontrarse algo indispuesto. Se levanta y no encuentra a nadie en casa. Escucha campanadas a muerto. Se pregunta por quién podían tañer; repasa mentalmente las poco más de cincuenta familias del pueblo y no recuerda a nadie moribundo. Decide ir a la iglesia a dar el pésame a la familia, sea la que sea. En la calle se cruza con el alguacil, que no le devuelve el saludo. Tampoco el corrillo de vecinas, que encuentra a un lado de la plaza, parece reparar en él. Al llegar al templo, ve en la puerta la esquela; se acerca y lee su propio nombre. Dos vecinos que le traspasan al entrar comentan «parece ser que fue un corte de digestión».



(Relato publicado en el blog Microscopio de Esta Noche Te Cuento. Ilustración gráfica de Modes Lobato).

martes, 10 de marzo de 2015

DE ENCIERROS

GUASAFOBIA


    Seguía atrapado allí dentro, sin decidirse a salir. Ni siquiera el ejemplo de otros le animó. El sicólogo, al que acudió en busca de ayuda, le recomendó que cambiara de profesión. La dichosa frasecita con la que se definía la liberación y su trabajo de carpintero dificultaban la decisión.


OLVIDO FATAL

    Seguía atrapado allí dentro. Varias horas después de recuperar la consciencia, se acordaba de su progreso en el control de sístoles y diástoles, consiguiendo espaciar los latidos hasta varios días. Lo que no recordaba era haberlo comentado con nadie.


PACIENCIA ORIENTAL

    Seguía atrapado allí dentro. A pesar de casi dos mil años pasando de mano en mano, de que el cuento fuera muy conocido y de que todos tenían algún deseo, a nadie se le ocurría frotarla. Y ahí sigue.




(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: Seguía atrapado allí dentro).









sábado, 7 de marzo de 2015

EXPOSICIÓN

     Me encontraba allí plantada, sobre un paso elevado. Con los ojos bien abiertos y la mirada perdida, sin pestañear, percibía los coches pasar, pero solo quedaban en mi retina las estelas de sus luces. Así estuve cinco minutos, quizás diez, hasta que escuché el "click" y los ojos se me cerraron. Sentí que volvía al reposo de la bolsa junto al flash, que esa noche no trabajó.





(Relato presentado al concurso del Calendario Microcuentista 2016 de la Internacional Microcuentista. Textos inspirados en la foto de la imagen).

martes, 3 de marzo de 2015

VUELOS INESPERADOS

DISCUSIONES DOMÉSTICAS

    A nadie se le ocurrirá que solo quiso volar, como antes de completar la septuagésima órbita sobre Marte. Pero aquella vez se mantuvo unido a la cápsula con el arnés y la alargadera. Ahora, acalorado después de discutir por radio con su esposa, por el tiempo que pasaba fuera, ha salido a airearse sin ninguna sujeción. Ya veremos cómo se lo toma ella cuando regresemos y vea que su marido se ha quedado más tiempo. 


ALMA VOLÁTIL

    A nadie se le ocurrirá que solo quiso volar, como antes. Sus cuatro vidas previas de libélula, colibrí, buitre y flamenco, le impulsaban a ello, pero su reencarnación como hipopótamo no se lo ponía nada fácil.


CAMBIO DE HÁBITOS

    A nadie se le ocurrirá que solo quiso volar, como antes de tomarse en serio su trabajo. Servando Santoro nada mas pretendía, como en los viejos tiempos, volver a salir de fiesta con los amigos, tomar unas copas, ligar con chicas, disfrutar de unos porros o un «ménage à trois», si viniera al caso..., su designación como obispo bien lo merecía.



(Relatos presentados a Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: A nadie se le ocurrirá que solo quiso volar, como antes).