+G.jpg)
Se ovilla sobre las baldosas frías y comienza a temblar. Le ocurre siempre que le dan las pastillas moradas. Sabe lo que viene ahora. Cuando se encienda la luz verdosa del techo, potentes chorros de agua a presión voltearán su cuerpo hacia un lado y otro durante varios minutos. Cuando esté seco y empiece a reponerse, unas descargas eléctricas de alto voltaje recorrerán su cuerpo. Pero hoy está de suerte. El hombre de blanco le rocía amablemente con una regadera, después le coloca unos cascos con las Estaciones de Vivaldi y da por concluida la sesión.
ALTERNANCIA
Se ovilla sobre las baldosas frías y comienza a temblar entre sollozos, maldiciones y exabruptos. Apagan el panel de pantallas cuando observan que le estimula la secreción de espumarajo bucal de gusarapos. La rabieta le dura hasta el amanecer. Después, en la rueda de prensa, acepta con serenidad y deportividad la derrota electoral.
(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena de la SER. Frase de inicio obligada: Se ovilla sobre las baldosas frías y comienza a temblar).
Me quedo con alternancia, jaja porque me gustan esos relatos que hacen sufrir al político ambicioso y acomodado. Creo que es la única forma que tenemos de que abran los ojos. Le podíamos dar una ración del primer relato al protagonista del segundo y algún corrupto de por ahí. Suerte, Rafa, para lo poco que queda de REC.
ResponderEliminarSí, una terapia de ese tipo para todos los que estamos pensando les iría y nos iría bastante bien.
EliminarAbrazos.
Benditos recortes en el caso del primero, las cuatro estaciones las veo mucho más terapéuticas que las descargas eléctricas jeje.
ResponderEliminarEl segundo, dan ganas de no apagar esas pantallas y que se lo coman los gusarapos esos...
Suerte la próxima Rafa!
;)
Gracias Sandra.
EliminarUn beso.
Bueno, veo que los recortes en algún caso pueden ser positivos, nunca se me hubiese ocurrido. Me quedo con la primera propuesta, aunque la idea de lorenzodrubio de aplicar la terapia de descargas a algún que otro político me parece buena. Saludos, Rafa.
ResponderEliminarA veces no hay mal que por bien no venga.
EliminarGracias Juana
Pues imposible decidirse. Esta semana me está encantando la variedad de todo lo que voy leyendo. El primero me parece una virgueria de resolución de la frase por ser un relato de amplio espectro (maltrato, tortura, incluso podría versar sobre los colaterales de las investigaciones... y además aliñado con denuncia a la vis cómica). El segundo una caricatura ingeniosa del "tonto el último" y el "que bello es vivir" que algunos destilan en sus respectivos cargos políticos. Dos grandes propuestas :). Suerte
ResponderEliminarPues sí, huyendo del típico animalito que se te ovilla a los pies, también salen otros personajes y otras historias.
EliminarGracias por tu análisis Juan Antonio.
Rafa, me gusta especialmente "Recortes", que tantas consecuencias negativas tienen para todos todos (ahora o en el futuro) pero que, en el caso de tu protagonista, son una bendición. Un abrazo.
ResponderEliminarNo le vinieron mal esos recortes al personaje.
EliminarUn abrazo, Luisa.
Rafa, de los dos microrrelatos me quedo con el primero, que me parece muy bueno. Esos recortes dan qué pensar.
ResponderEliminarSuerte para la próxima semana.
Saludos.
Pues no se hable más, para tí el primero.
EliminarGracias Nicolás.
Un abrazo.
Hola, Rafa.
ResponderEliminarMe quedo con el segundo, me encanta el tema, la brevedad con la que lo has expuesto y esas palabras tan hermosas como gusarapos, exabruptos y espumarajos... No sabía que también le dabas a la poesía, jajajaja, perdona, pero en serio me encantan esas palabras y encontrar tres de mis favoritas en un micro hacen que ya lo venere per se.
Enhorabuena, eres mi muso.
Un besazo.
Towi, no llames poesía a lo que no puede pasar de triste ripio; me siento incapaz, de momento, de escribir poesía de verdad.
EliminarA mí también me gustan esas tres palabras y te digo más, tuve que buscar el significado de gusarapo para confirmar que encajaba en lo que quería decir.
Gracias guapetona, y tú mi musaka, hala!
Besotes.
Para el primero: incluso la tortura y el acondicionamiento siente los efectos de la crisis, los precios altos del agua y la luz obligan a buscar métodos más económicos.
ResponderEliminarEl segundo: después de las votaciones, al perdedor solo le queda patalear
Muy buenos Rafa.
Saludos.
Gracias Beto. Vamos a empezar ya a tirar del hilo, a ver si a la última .....
EliminarUn abrazo,
Esos recortes no son inimaginables, pero al menos tienen una ventaja. y la alternancia, imagen de seketch. Me gusta mucho el primero, Rafa. ¿te quedan balas? pues recarga ;). Besos
ResponderEliminarEsta semana descargaremos ya el exiguo arsenal que nos queda. A ver si estalla algo.
EliminarBesos Eva.
Vivaldi rompe el ritmo de forma magistral. Una música alegre en una ambiente macabro es sublime para mi gusto.
ResponderEliminarBuena apuesta, Rafa.
Suerte para la próxima que yo nos queda nada.
Había que buscar el contraste de situaciones y Vivaldi era una buena opción. Celebro que te guste, Fracesc.
EliminarApuraremos los últimos cartuchos, dicen que tres acertarán.
Hola amigo, Rafa. Será la primera vez que los recortes sirven para algo bueno. Escalofriante micro muy bien redactado. Un fuerte abrazo, Sotirios.
ResponderEliminarComo parece que disfrutan con el sufrimiento que generan con los recortes, he querido buscarles la vuelta y frustrar sus intenciones. Pa que se jodan!
EliminarAbrazos, amigo Soti.
Hola Rafa, yo me quedo con el primero porque me parece que dentro de la escena deprimente que planteas, sabes buscar un resquicio de luz jugando con lo POSITIVO de los Recortes. Una regadera y música de Vivaldi, no es mala forma de empezar a tratar a los enfermos con mayor amabilidad y delicadeza. Sí, me quedo con eso porque haces girar la tuerca de "las verdades adquiridas" y pones en liza varios temas a la vez.
ResponderEliminarFelicidades y ¡a por la siguiente semana! ¡venga que queda poco, saca lo mejor de tu pluma!
Un besazo.
Gracias Laura por tus ánimos. Ya me gustaría tener opción de acompañaros el 9 de Julio, pero está muy caro. En cualquier caso lo intentaremos.
EliminarUn beso resalá.
Pues son muy buenos los dos. En el primero, buenísimo, con ese final, suavizas la primera parte, tan fuerte y atroz. El segundo, me gusta especialmente porque machacas a un político... me callo a quién me gustaría...
ResponderEliminarUn abrazo Rafa.
Hola Rosy. El personaje del primer ya se merecía otro trato. Debe ser el único al que no le vienen mal los recortes. El segundo es el arma de desahogo que tenemos los que escribimos contra todo lo que nos incomoda. Si quien lo lee comparte pues ... miel sobre hojuelas de chocolate.
EliminarBesos.
Ay esos recortes, no hay mal que por bien no venga, dicen, a alguien le tenía que ocurrir, je je.
ResponderEliminarAbrazos Rafa.
Sí, al personaje le vino de perlas.
EliminarAbrazos Miguel.