lunes, 7 de junio de 2021

DE LOCURAS

CARA O CRUZ
Si no, me habría vuelto loco soportándolo veinticuatro horas al día, siete días a la semana y cincuenta y dos semanas al año. Pero, por fin, los médicos se han decidido, hemos echado a suertes el corazón y esta tarde nos separan.

JAQUECA
Si no, me habría vuelto loco; menos mal que me desincrusté el hacha del cráneo.


MENOS MAL QUE ACERTÓ
Si no, me habría vuelto loco ese dolor de cabeza constante e insoportable que ya duraba tres días. Lo había intentado con calmantes, relajantes, yoga, hierbas… todo inútil, la cefalea persistía cada vez con más intensidad. Por fortuna, decidí acudir al médico de cabecera –¿a quién mejor?– y tras la preceptiva anamnesis, se centró en preguntarme por lo que hice el sábado, antes de que empezaran las molestias. Cuando le conté lo del incidente, hurgó un poco entre mi melena y me extrajo el hacha del cráneo.


RECOMPENSA
Si no, me habría vuelto loco, pero terminó antes de que perdiera el conocimiento. Entonces, deslicé la mano por mis pantorrillas y, aunque aún quedaban restos de cera, me sentí divino de la muerte.


SEGUNDAS PARTES
Si no, me habría vuelto loco, ya estaba a punto de sucumbir, qué forma de hablar sin parar todo el día desde hace dos años. Afortunadamente, hoy, a media mañana, apareció el barco de rescate en el horizonte y se lo llevaron. Yo les dije que prefería esperar a otra oportunidad.



CUESTIÓN DE BOTONES
–Si no, me habría vuelto loco. Pero no fue por las bravatas de aquel ruso pretencioso. Ni tampoco por los cabezabisonte que todos los días se agrupaban en la puerta cantando «¡a por ellos, oé, a por ellos oé!»; lo que sobre todo me decidió fue la insistencia de Melania con sus «¿y se lo vas a permitir a ese mequetrefe pretencioso?», «¿no le vas a demostrar quién manda?», «creía que te vestías por los pies»… así que abrí el maletín y pulsé el botón rojo –le confesó al Padre entre llantos y crujir de dientes.





(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER, Frase de inicio obligada: Si no, me habría vuelto loco).

martes, 1 de junio de 2021

LIBERTAD VIGILADA

 

Carmelo Ripalda, harto de oligopolios y contaminadores, decidió no renovar los contratos de suministro de energía y optar por la alternativa de lo natural. Por un coste asequible, logró autoabastecerse gracias a los paneles solares y aerogeneradores que instaló en la azotea de su casa. Además, publicó en redes sociales su experiencia para que otros lo imitaran, recibiendo miles de «me gusta».
Sin embargo, el ahorro económico que consiguió Carmelo no fue suficiente para compensar la nómina que dejó de percibir de la multinacional hidroeléctrica para la que, hasta entonces, había trabajado como Asesor Jurídico.




(Relato presentado al concurso Microrrelatos Abogados. Tema; abogados. Palabras obligatorias: natural, energía, renovar, asequible y alternativa).

viernes, 28 de mayo de 2021

CUENTOS CONFINADOS (25/25)


 


Del bombín y el bastón no dijo nada; solo denunció la pérdida del banco y de la farola.


(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

lunes, 24 de mayo de 2021

PAQUIDERMO EMBAUCADOR


La rata sonrió en aquel momento preciso en que el elefante le contestó «dormir y callar».




(Relato presentado al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: La rata sonrió en aquel momento).

 

viernes, 21 de mayo de 2021

CUENTOS CONFINADOS (24/25)


 


No hubo excepciones, los de la cacharrería ya estaban escarmentados.


(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

lunes, 17 de mayo de 2021

DE TIROTEOS

SUICIDAS ANÓNIMOS
El ruido de un tiroteo consiguió animarles de nuevo. Suspendieron la reunión y corrieron hacia la balacera.


DÍA DE SUERTE
El ruido de un tiroteo consiguió animarles de nuevo. Pensaron, esperanzados, que alguien venía a liberarlos. Sin embargo, al rato, el carcelero les devolvió a la realidad:

–No más fue una discusión entre cuates, nada serio –les contó–, los de Pancho querían desollarles esta misma mañana. Después de que les herimos a tres, aceptaron esperar a que merienden.



INSTANTÁNEAS AL ÓLEO
El ruido de un tiroteo consiguió animarles de nuevo. Así que don Francisco y su ayudante se desperezaron, cargaron con los bártulos y corrieron a localizar el lugar de la acción. Eligieron ubicación en función de luz, composición y perspectiva, montaron caballete, dispusieron paleta, pinceles y colores, y cuando el brigada francés iba a dar la orden de disparar, el maestro gritó: ¡quietos, no os mováis!



(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: El ruido de un tiroteo consiguió animarles de nuevo).

viernes, 14 de mayo de 2021

CUENTOS CONFINADOS (23/25)

 



Los despechados simularon una mirada de indiferencia.


(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

martes, 11 de mayo de 2021

DE ERUPCIONES

RELACIÓN CAUSA EFECTO
A las 22:00, se produjo la erupción. Debí suponerlo. Hacía media hora que había lavado el coche.


HIPÓTESIS
A las 22:00, se produjo la erupción del volcán Popocatépetl. Era un jueves de abril de 2093 y expulsó lava y gases suficientes para acabar con cualquier vestigio de vida. De haberla habido.


CASTIGOS INEVITABLES
A las 22:00, se produjo la erupción del volcán que vertió sobre el pueblo una lluvia de ceniza. Siete minutos después llegó el tsunami que anegó calles y campos, y poco después el tornado que lo centrifugó todo de Este a Oeste. Para completar el día, el candidato Ramírez, encaramado a la tribuna, acusó a la oposición de boicotear sus mítines, al tiempo que prometía un futuro mucho más tranquilo.


INFLUENCER
A las 22:00, se produjo la erupción. Tres minutos después, VanessaTop se deprimió ante el previsible efecto devastador de aquella maldita espinilla.



(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: A las 22;00, se produjo la erupción).

viernes, 7 de mayo de 2021

CUENTOS CONFINADOS (22/25)

 



Contigo pan y cebolla o lo que pongan de menú en la celda.


(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

lunes, 3 de mayo de 2021

INCOMPRENDIDOS


MÉTODO CHAMPENOISE
A quien no entiendo es a él, al marido. Se pasa todo el día gimiendo, lamentándose, renegando de la vida. No le oyes una palabra positiva, de ilusión, de esperanza, de ánimo. Siempre está depresivo y encerrado en una rueda de abatimiento y desencanto. Sin embargo ella, a pesar de la carga de convivir con una persona así, no pierde la sonrisa. Se la ve cada día con más entusiasmo y felicidad. Sobre todo cuando, a las seis de la tarde, toca dar un octavo de vuelta, como a las botellas de cava, al engranaje del potro en el que descansa su esposo.


VISIONARIA
A quien no entiendo es a él. No aprecia, como ella, las ventajas del seguro de vida por accidente.


LA HISTORIA SEGÚN EVA
A quien no entiendo es a él; siempre diciendo que no le gustaban y va y la muerde.






(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: A quien no entiendo es a él).


domingo, 2 de mayo de 2021

TRIPOLARIDAD


Cuando empecé a escribir este relato, en la soledad de mi estudio, tuve la firme certeza de que alguien invisible escrutaba cada letra, cada palabra, cada párrafo que emergía en la pantalla al ritmo de mi tecleo. De que se regodeaba con gestos de desaprobación cuando no de burla. Algo agobiado al sentirme vigilado, me obligué a repensar cada idea antes de transformarla en texto. Ni siquiera la seguridad de que podría retroceder y corregir me procuraba sosiego, porque ello pondría en evidencia mis titubeos y daría al observador una información sobre mí mismo que no me apetecía exhibir. Me ruborizaba, sobre todo, que ese desconocido pudiera acceder a mis pensamientos inconfesables, esos que con frecuencia disfruto escribiendo para luego borrar y nunca publicar.

Después de mucho elucubrar sobre la posible identidad del espía, llegué a la inequívoca conclusión de que se trataba del narrador omnisciente, no podía ser otro.

–No le hagas caso, querido lector, yo te puedo asegurar que ni siquiera me encontraba presente en el momento de los hechos.



(Relato presentado al concurso del blog Esta noche Te Cuento. Tema: confusión y vergüenza).

viernes, 30 de abril de 2021

CUENTOS CONFINADOS (21/25)

 



No la amedrentó la actitud agresiva de las jóvenes. No con la muleta en sus manos.


(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

lunes, 26 de abril de 2021

HDLGP

Releía cada novela negra, pero en esta segunda ocasión subrayando en rojo el nombre del asesino cada vez que aparecía. Luego, devolvía el libro a la biblioteca municipal.





(Relato finalista en el concurso Tres Pies al Gato. Máximo 280 caracteres, palabra obligada: libro).

viernes, 23 de abril de 2021

CUENTOS CONFINADOS (20/25)


 




Se relamía pensando en la interrupción para el descanso.


(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

lunes, 19 de abril de 2021

TE QUIERO, PILAR

MORTIFICACIÓN
Te quiero, Pilar, te quiero mucho, le susurra cada vez que se encuentran en la intimidad. Ella finge no escuchar sus efusivas palabras y, como para cambiar de tema, le cuenta cosas de su promiscua vida, sin omitir detalles y recreándose en las partes más escabrosas; él se enciende, se pone frenético y retoma sus muestras de amor y deseo. Cuando Pilar da por terminadas sus confidencias, a él no le queda más remedio que ponerle la penitencia habitual y darle la absolución.


ERROR FATAL
Te quiero, Pilar, te quiero, le dice a su novia Carmen instantes antes de ser degollado.


HASTA QUE PILAR NOS SEPARE
Te quiero, Pilar, te quiero mucho, dice entre sueños de los que ya no despertará. Su esposa, Carmen, se entrega por la mañana a la policía.


BUCLE
Te quiero, Pilar, te quiero con toda mi alma, le susurra a modo de saludo el padre Lucas cuando la recibe en el confesionario. Ella, pudorosa, le contesta con un Avemaría Purísima y se ahorra la relación de pecados porque son compartidos y por tanto conocidos por el sacerdote. Él le pone la penitencia habitual: encuentro en la Sacristía el miércoles y confesión el jueves.



(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: Te quiero, Pilar, te quiero).

viernes, 16 de abril de 2021

CUENTOS CONFINADOS (19/25)


 


Vamos ahora al zoológico a ver la pajarita.



(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

lunes, 12 de abril de 2021

ESTAR AL LORO

TERAPIA LOW COST
Hablando todo el día con el loro del vecino ha mejorado más que con las sesiones del psicólogo.


ESCUCHA ACTIVA
Hablando todo el día con el loro del vecino, de balcón a balcón, le cuenta con detalle todas sus batallitas, que no son pocas. Pero cuando el animal dice «Bruneeeete, Bruneeeete», el abuelo, enardecido, se parapeta tras el pretil y empieza a arrojar los tiestos a la calle como si fueran granadas.


MUTATIS MUTANDIS
Hablando todo el día con el loro del vecino, en susurros para que no le oigamos, seguro que el abuelo le cuenta todas las cochinadas que no le permitimos decir en casa. ¿Qué otra cosa si no, si el animal está mudando su plumaje verde bosque por otro rojo bochorno?


LAPSUS
Hablando todo el día con el loro del vecino, mi mujer está encantada. Y mira que el personaje no se calla ni bajo del agua, y lleva cuentas a toda la vecindad de si suben o si bajan, de si entran o si salen, tanto que todos le conocen como «el Tolosa», por aquello de «to lo sabe». Aunque a veces tiene lagunas y se le olvidan algunas cosas. Como sus gafas en mi mesilla de noche.


EJERCICIOS CON FUEGO REAL
Hablando todo el día con el loro del vecino, el Presidente de Escalera ha desarrollado una oratoria que ni Demóstenes. Pero cuando aquel, adiestrado por su dueño, lo interrumpe con un «¿acuálo?», don Servando entra en cólera y exhibe todo un muestrario de exabruptos, improperios y amenazas. Igual igual que en las reuniones de la Comunidad.


SIMBIOSIS
Hablando todo el día con el loro del vecino desde hace años, Ireneo Ripalda ha logrado una gran compenetración y entendimiento. Tanto, que ahora es el pájaro el que pasa horas disertando mientras Ireneo, de vez en cuando y demostrando una escucha activa, repite alguna de las últimas palabras.


TIPOLOGÍAS
Hablando todo el día con el loro del vecino, este no deja de mirar a Ireneo huidizo y con desconfianza. No hay duda de que se debe a que no sabe qué clase de pájaro es el tal Ireneo.



(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: Hablando todo el día con el loro del vecino).

viernes, 9 de abril de 2021

CUENTOS CONFINADOS (18/25)

 



Aunque no decía nada, algo en su postura parecía indicar que discrepaba del guardia.


(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

lunes, 5 de abril de 2021

COMO UN HIJO MÁS



LA CASA DE LOS MARTÍNEZ
Lo hemos adoptado como un hijo más. No nos importa el color de su piel. Tampoco la extravagancia de su figura ni sus protuberancias. Lo de sus rudos modales ya lo solucionaremos con una educación esmerada. Le mantuvimos el nombre de pila, Pablo. El apellido no, porque ni mi marido ni yo nos llamamos Romero.


AMOR INQUEBRANTABLE
Lo hemos adoptado como un hijo más. Aunque, si lo reclamaran los Rothschild, estaríamos dispuestos a negociar.


SUSCEPTIBILIDADES
Lo hemos adoptado como un hijo más. Dándole los caprichos que podíamos permitirnos pero también reprendiéndole cuando actuaba de manera poco civilizada. Ahora, por ejemplo, tiene quince días de castigo sin puding de gacela por morder al vecino. Claro que este hizo un comentario muy desafortunado al preguntar delante de él si, cuando creciera, utilizaríamos su piel para un bolso o para unos zapatos.


JUSTO A TIEMPO
Lo hemos adoptado como un hijo más y, como a un hijo más, le hemos preparado la fiesta de su primer cumpleaños. No ha faltado nadie, éramos más de veinte. Han venido hasta los primos de Porriño. Pero, poco antes de empezar con los preparativos de la comida, han llegado los de Servicios Sociales y se lo han llevado. Con solo los aperitivos y el postre ya no ha sido como las anteriores, ¡qué va!


LIBERALES
Lo hemos adoptado como un hijo más. Con caparazón, branquias y garras, sí, pero es que nosotros nunca hemos sido tiquismiquis.


SELECCIÓN NATURAL
Lo hemos adoptado como un hijo más. Enseguida se ha adaptado y no ha tardado en hacerse poco a poco con todos sus hermanos mayores. Con los que iban quedando. De hecho ya es el heredero universal.




(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: Lo hemos adoptado como un hijo más).

viernes, 2 de abril de 2021

CUENTOS CONFINADOS (17/25)

 





De aquí no te mueves hasta que me digas dónde has encontrado ese paraguas tan barato. Y me importa un bledo que tu marido y mi esposa estén pasando por detrás.


(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

jueves, 1 de abril de 2021

CÓPULA SALVAJE

Tan promiscua como creyente practicante, con su estilizada figura, su aroma silvestre y su sensual voz, es capaz de seducir a cuantos vanidosos galanes pasan por su vera. Prendados de sus encantos, quedan atrapados por un torrente de deseo que les predispone a dar hasta la vida por un momento de pasión con ella.

Venciendo timideces tan absurdas como inútiles, los más audaces la abordan con cierta discreción que muta en arrebatada lujuria en cuanto perciben su complaciente receptividad y ansia. No es momento de plegarias. En los apresurados embates hacia el éxtasis, o justo después, ella une su cabeza a la del primerizo amante y, como si de un sacramento se tratara, empieza a deglutir con gula su cuerpo y su sangre. Literalmente. Es lo que tiene haber nacido mantis y religiosa.




(Relato presentado al concurso del blog Esta Noche Te Cuento, Tema: Deseo y pasión).

viernes, 26 de marzo de 2021

CUENTOS CONFINADOS (16/25)


 


Tom, déjamelos como si acabara de jugar al fútbol, que mi padre se pone orgulloso.


(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

lunes, 22 de marzo de 2021

DE VIAJECITOS INTERPLANETARIOS


VERRAQUERAS
Su incontrolable afición por los viajecitos interplanetarios se convierte en drama cada vez que hay que bajar al abuelo de la nave del tiovivo.



EL EXTRAÑO PASAJERO
Su incontrolable afición por los viajecitos interplanetarios empezó en la adolescencia, leyendo cómics sobre aventuras en el espacio. Después siguió con lecturas de Asimov, Bradbury y otros, además de no perderse ninguna de las series y películas relacionadas con misiones galácticas. Ahora, cada vez que aparecen los feriantes por el pueblo, al abuelo no hay quien lo baje de la nave del tiovivo.


REPARTO SEMANAL
Su incontrolable afición por los viajecitos interplanetarios le llevó a hacerse piloto de naves de carga. Disfrutaba de su trabajo cuando de transportar bismuto, fluorita o zircón desde algún punto de la Osa Menor o Leo se trataba. Pero, cuando más gozaba era los sábados. Ese día tenía asignado el reparto de churros y porras por Andrómeda. El aroma que invadía la cabina era la llama que caldeaba su vocación.


VÍA LÁCTEA
Su incontrolable afición por los viajecitos interplanetarios hizo que Javito despegara brooouuuummmmm desde su base espacial, junto al Ford Apache y el barco pirata, en misión especial. A tres veces la velocidad de la luz fiuuuuuuuuuuu, atravesó el pasillo boreal que desembocaba en Ganímedes, el área de esparcimiento sideral donde un androide alfa miraba el partido de la selección y una beta leía a Eduardo Mendoza. Siguió su camino hacia un exquisito planeta de Andrómeda, objetivo de su aventura. Ya en una órbita cercana, activó el módulo de aproximación y con extrema precisión tomó tierra plof en el punto exacto, al lado del bote de leche condensada.



(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: Su incontrolable afición por los viajecitos interplanetarios).

viernes, 19 de marzo de 2021

CUENTOS CONFINADOS (15/25)

 




Cuando sus padres se quedaron sin nada para comer y miraron con deseo sus tiernas carnes, Javito corrió a traer la gallina de los vecinos.


(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

lunes, 15 de marzo de 2021

COMPRAS EN MARTE

LINGUINAUTA
Sus deseos de comprarlo todo en Marte habían desaparecido el miércole.

CAUTELA INFORMATIVA
Sus deseos de comprarlo todo en Marte, la tienda de «todo a cien» de la plaza, aunque le quedaba al otro lado de la ciudad, lo justificaba ante su esposa por la amplia gama de productos y sus precios tan competitivos. De la sonrisa seductora y proporciones áureas de la cajera no decía nada.

LOCURA ASTRONÓMICA
Sus deseos de comprarlo todo en Marte, la tienda digital de productos galácticos de Houston, le llevaron a adquirir la equipación completa de astronauta. Primero pidió una escafandra antimeteoritos, luego un traje a prueba de radiaciones y después unas botas multiplaneta. Ahora, con frecuencia, se asoma a la ventana para ver si llega el de Glovo con la nave espacial y el módulo de aterrizaje.

50/50
Sus deseos de comprarlo todo en Marte los cumple durante la primera quincena. Después, agotado el bono mensual de transporte espacial, recurre al comercio online.



(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: Sus deseos de comprarlo todo en Marte).

viernes, 12 de marzo de 2021

CUENTOS CONFINADOS (14/25)

 



No insista, vieja, no voy a mirar a cómo está la cotización del barril de Brent. No hasta que encuentre su esquela.


(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

miércoles, 10 de marzo de 2021

DE LO MUTABLE Y LO INMUTABLE


Ella adoptó otro nombre mientras el del cargo cayó en desuso. Sin embargo, le mantuvieron el tratamiento de Su Santidad.






(Relato presentado al concurso de Zenda #HistoriasDePioneras)

lunes, 8 de marzo de 2021

CANALIZANDO VOCACIONES


BLUE BLOOD
La mejor manera de canalizar mi vocación de ser princesa, tal y como lo entendieron mis padres, fue llevándome al mismo colegio del hijo del rey. También veranear donde él lo hacía e invitarle a todos mi cumpleaños. Aun así, el príncipe se casó con otra. Antes incluso de que se hubiera diluido el azulete que me inyectaban en vena.


DESPUÉS YA VEREMOS
La mejor manera de canalizar mi vocación será estudiar Canales y Puertos.


CAMINOS ESCRUTABLES
La mejor manera de canalizar mi vocación pasaba ineludiblemente por los preceptivos estudios. Los cursé como un mal menor, sin perder de vista el objetivo final que guiaba mis pasos. Ser reconocido como padre no me acomodó ni me apartó de mi meta; tampoco que llegaran a darme un tratamiento superior al de señor, ni que mi rebaño fuera cada vez más numeroso. Yo seguí persiguiendo mi sueño hasta bien entrado en años. Hoy, por fin, después de elegir mi nombre, ya todos me llaman Su Santidad.




(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena de la SER. Frase de inicio obligada: La mejor manera de canalizar mi vocación).

viernes, 5 de marzo de 2021

CUENTOS CONFINADOS (13/25)

 



El cristal esmerilado les hizo parecer deformes. Fue una lástima, podrían haber terminado comiendo perdices.


(Mi aportación a la iniciativa de Esfera Cultural en twitter, en abril de 2020).

lunes, 1 de marzo de 2021

SITUACIONES INSUFRIBLES

Y YO SIN NOVIO NI BOLSO
Habría sido insufrible ver a ese pedazo de cachas haciéndole el boca a boca al cocodrilo.


SOCORRISTA EN PANDEMIA
Habría sido insufrible ver a ese pedazo de cachas haciéndole el boca a boca. Me volví de espaldas, no podía soportar contemplar tan titánico esfuerzo: ambos con la mascarilla puesta y guardando los dos metros de distancia de seguridad.


REPELÚS
Habría sido insufrible ver a ese pedazo de cachas haciéndole el boca a boca a aquella mujer. No era por celos, se trataba de una anciana no muy agraciada y sin pretensiones seductoras. Tampoco envidia, mis aspiraciones son más de tipo romántico y sentimental. Quizás fuera aprensión o repeluco porque la señora, además de desdentada, adolecía de halitosis aguda.






(Relatos presentados al concurso Relatos en Cadena, de la SER. Frase de inicio obligada: Habría sido insufrible ver a ese pedazo de cachas haciéndole el boca a boca).